Rolando Saucedo
Reformas integrales, una inversión en auge en lugar de cambiar de casa
La escasa construcción de obra nueva, su elevado coste y el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que contempla ayudas para las obras en el interior de los inmuebles, no solo para la rehabilitación de edificios, son algunos de los motivos de este crecimiento constante.
También hay que tener en cuenta que la vivienda envejece, de forma que las familias se encuentran en la necesidad de mejorar y actualizar su vivienda.
Tampoco se debe olvidar que una reforma de vivienda puede incrementar su valor lo que se traduce en una inversión tanto para particulares como empresarios ya sea para alquilar o vender. Así lo incluye Andimac (Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción) en un informe en el que señala que se estima que la reforma integral de una vivienda cuesta de media unos 26.000€ y que las reformas bien hechas no sólo contribuyen a mejorar la calidad de vida en los hogares sino que además revalorizan las casas hasta un 20%. Sin embargo, esta revalorización no es el principal motivo que lleva a los españoles a mejorar sus viviendas, ya que más de la mitad de las obras se realizan por criterios estéticos y por la búsqueda de un mayor confort.
Reformas más comunes. Existe algún tipo de reformas más comunes que otras, que además, contribuyen a la revalorización de la vivienda:
- La reforma de cocina y baños siguen encabezando la lista de preferencias, son las estancias que mayor coste tienen pero también son aquellas que más van a aportar en la revalorización de la vivienda.
- Otra reforma que entra en las preferencias es el aislamiento ya que la mayoría de las viviendas, por la data de construcción, no cuentan con sistemas que acumulen la energía. La instalación del aislamiento térmico y acústico eleva no solo la calidad de vida, sino que reduce considerablemente las facturas de los servicios.
Y por último, las reformas integrales, donde se cambia la distribución del espacio para adecuarlo a las necesidades y preferencias de los integrantes de la vivienda, obteniendo funcionalidad, estética y comodidad.