top of page
Buscar
  • Foto del escritorRolando Saucedo

El aparejador de cabecera, el técnico experto en el mantenimiento de edificios

Contar en las comunidades con un aparejador de confianza es recomendable no solo por cuestiones legales, sino también por seguridad y ahorro

Las comunidades de propietarios suelen contar con profesionales que les asesoran en materia de gestión administrativa de las mismas. Sin embargo, existen cuestiones relativas al mantenimiento de los edificios que, por su complejidad técnica, es conveniente que sean resueltas por profesionales cualificados para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones a largo plazo.

Los especialistas mejor preparados para hacer frente a este tipo de operaciones de mantenimiento de edificios son los aparejadores o arquitectos técnicos, quienes tienen la capacidad de asesorar e inspeccionar a las comunidades de vecinos en todo lo relativo a su estructura, instalaciones o seguridad, entre otros aspectos.

En este sentido, desde el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante (COAATIEA) se recomienda a todas las comunidades de propietarios contar con un «aparejador de cabecera», un profesional técnico con capacidad de realizar todas las gestiones referentes al mantenimiento de los edificios.

Este profesional será el encargado, entre otros aspectos, de realizar las inspecciones reglamentarias, así como de desarrollar el plan de mantenimiento del edificio. Sin embargo, contar en las comunidades con un aparejador de confianza es recomendable no solo por cuestiones legales, sino también por seguridad y también de ahorro. Por un lado, el aparejador puede detectar en los edificios patologías estructurales o problemas en las instalaciones que pueden afectar al confort de la comunidad. Por otro, el técnico podrá asesorar a los propietarios sobre la aplicación de medidas que permitan el ahorro energético.

En definitiva, el «aparejador de cabecera» será el encargado de gestionar el Libro de Matenimiento del edificio, de realizar las inspecciones necesarias en el inmueble, de aportar las mejores soluciones para problemas que puedan surgir (grietas, desprendimientos, humedades, etc.), así como mejorar en general la habitabilidad y confortabilidad de los residentes en la comunidad.


Link noticia: https://www.diarioinformacion.com/especiales/gestion-mantenimiento-comunidades-propietarios/2016/07/aparejador-cabecera-tecnico-experto-mantenimiento-edificios-n1083_1_31598.html


bottom of page