top of page
Buscar
  • Foto del escritorRolando Saucedo

COVID-19: LISTA DE ESPERA. EL BOOM DE LAS REFORMAS

El confinamiento ha servido para que los propietarios se decidan a hacer obras de mejora en sus domicilios. El temor a un nuevo confinamiento relanza las reformas de viviendas. Tirar tabiques, hacer las habitaciones más luminosas o construir una piscina... El covid-19 ha puesto de moda invertir en el hogar.


Los agentes del sector de la construcción están detectando en los últimos meses un importante crecimiento de la demanda de trabajos de los propietarios con la intención de mejorar las prestaciones de sus domicilios. Las actuaciones relacionadas con la mejora de la eficiencia energética de los inmuebles están entre las más requeridas. Cambios de ventanas o intervención en los aislamientos. Por ejemplo. Los motivos son obvios: la climatización de las viviendas es uno de los aspectos que más dispara las facturas de electricidad y, por tanto, el gasto para las familias. Esto, unido a la antigüedad del parque de viviendas regional, hace que muchos propietarios se decanten por este tipo de obras en sus hogares. Igualmente, los acondicionamientos para que sea más fácil la utilización de balcones y terrazas y para eliminar pasillos y tabiques y dotar así de más espacio a salones y habitaciones o hacerlos más grandes están entre las obras que más se están haciendo.



Quizá porque la gente ha estado muchos días en casa confinada por la COVID-19 y ha tenido tiempo para pensar en las mejoras que necesitaba la vivienda, porque ahora se busque un espacio más confortable si se produjera otro encierro o porque se han acumulado proyectos durante las semanas del estado de alarma, lo cierto es que los profesionales de los sectores vinculados a las reformas confirman que están teniendo una carga de trabajo superior a la que tenían otros veranos. Tal es así, que empresas y autónomos manifiestan que hay lista de espera para la ejecución de la obra y que ya escasea el personal en algunos ámbitos para realizar nuevas contrataciones. El sector de la pintura es uno de los que está pasando por esa situación, abundante carga de trabajo y escasez de mano de obra.


¿Mejor reformar o comprar? El confinamiento resuelve el dilema en la vivienda: SIN DUDA, EN ESTOS MOMENTOS, REFORMAR.




bottom of page